Cartas

¿Reforma constitucional por pérdidas anuales de las AFP?

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Un senador presentó un proyecto de reforma constitucional para "frenar los abusos contra los ahorrantes". Propone modificar el artículo 19 Nº18 (derecho a seguridad social), fijando un estándar de culpa levísima para entidades privadas que administren fondos de pensiones provenientes de cotizaciones obligatorias, y su presunción de culpa por rentabilidad anual negativa.

Ignorando el hecho de que el proyecto es antagónico -y casi ofensivo- con el trabajo que efectúa la Convención Constitucional, lo propuesto es jurídicamente débil. La presunción de culpa por pérdidas anuales tendría un efecto práctico nefasto, pues provocaría millones de demandas de afiliados para recuperar dineros en sus cuentas individuales. Ahora se pretende judicializar masivamente las materias previsionales, como si no bastara el colapso de los Tribunales por un deficiente marco legal en materia de isapres. En la práctica, las rentabilidades negativas se deben solucionar con fórmulas simples y automáticas para el afiliado, y no al revés.

Asimismo, la imposición de estándares de responsabilidad civil es demasiado específica como para que se justifique su desarrollo con rango constitucional y no legal. Distinto sería, por ejemplo, que la Constitución mandate al Legislativo a proteger y anteponer el interés de los afiliados y la protección de su confianza.

Más seriedad técnica se esperaría de los parlamentarios.

Javiera Vela

Abogado

Lo más leído